Algunos consejos que te servirán si no tienes mucha idea de cómo invertir en bolsa y quieres asegurarte antes de intentarlo.

Fuente: www.gestionpasiva.com

 

1. Ahorrar es una condición necesaria para invertir

A menos que seas rico, ahorrar es uno de los requisitos imprescindibles para invertir. Ir acumulando ahorro e invertirlo en bolsa, para ponerlo así al servicio del interés compuesto, es una de las claves para tener éxito con la inversión en bolsa.

 

2. No inviertas lo que vayas a necesitar en el corto o medio plazo

Antes de invertir tienes que analizar tu situación financiera (deudas, ingresos, capacidad de ahorro, años que te faltan para la jubilación, etc.) En función de tus necesidades en el corto y medio plazo, tienes que escoger el tipo de inversión que vas a realizar. Si vas a necesitar el dinero dentro de unos pocos  años, tu plazo de inversión se reduce de manera importante, en este caso no inviertas en la bolsa, porque hacerlo es como jugar a la lotería,

 

3. Sé realista con las rentabilidades esperadas

La rentabilidad histórica de la bolsa está sobre el 10 % incluyendo dividendos (sin tener en cuenta la inflación). Si haces previsiones teniendo en cuenta cifras superiores a ésta, estarás pecando de optimismo. A menos que seas el sucesor de Warren Buffett, tienes que ser prudente para no llevarte desilusiones en el futuro con los resultados de tu inversión.

 

4. Piensa en el largo plazo

Con la inversión en bolsa a largo plazo las posibilidades de perder dinero disminuyen. Si quieres obtener resultados más que aceptables, céntrate en el largo plazo.

 

5. Olvídate de lo que hace el mercado en el día a día

Si inviertes a largo plazo no sientas la necesidad de saber lo que hace el mercado un día sí y otro también. No te va a servir de nada. Los precios de las acciones, de los bonos y de los demás activos financieros son determinados por la oferta y la demanda, que están influenciadas por millones de factores sobre los que no tienes ningún tipo de control. No pierdas el tiempo siguiendo el mercado y emplea tu energía en otros asuntos más productivos.

 

6. No hagas Trading

Si haces trading, que sea con un pequeña parte de tu cartera de inversión. Especular en el corto plazo con el precio de los activos es un juego perdedor. Diversos estudios demuestran que el 95 % de los inversores que lo intentan pierden dinero.

 

7. No intentes batir al mercado

La inmensa mayoría de los que intervienen en el mercado, ya sean inversores particulares, inversores profesionales o inversores institucionales no baten al mercado de forma consistente en el largo plazo. Por tanto, si no puedes con el mercado, únete a él. Y lo puedes hacer comprándolo entero con fondos de inversión de gestión pasiva como los fondos índice y ETFs, de esta manera obtendrás mejores resultados que la mayoría de inversores sin apenas esfuerzo.

 

8. No necesitas comprar acciones para tener éxito invirtiendo

Invertir en bolsa a través de fondos de inversión es una forma de tener acciones de una manera barata y eficiente. Si optas por invertir comprando acciones individuales, necesitarás tiempo para seguir las empresas donde vas a invertir (también acertar con la selección de las mismas) y estar preparado para pagar más por gastos y comisiones.

 

9. Crea un plan de inversión para tu cartera que sea fácil de seguir

La creación de un plan de inversión es algo muy personal que se basa en tus circunstancias personales, objetivos, horizonte temporal, rentabilidades esperadas y tolerancia al riesgo. Teniendo en cuenta estos condicionantes, para poner en marcha tu plan de inversión y seguirlo con facilidad, tanto la distribución de activos como la estrategia de rebalanceo de tu cartera, ha de ser lo más simple posible.

 

10. Diversifica

La diversificación es una potente herramienta de inversión que te ayuda a reducir la volatilidad de tu cartera. Diversificando consigues tener una cartera de inversión más variada que puede responder mejor ante diferentes situaciones de mercado.

 

11. Minimiza los gastos de inversión

Paga lo menos posible a la hora de invertir en bolsa. Recuerda que no vas a obtener mejores resultados por pagar de más, sino todo lo contrario.

 

12. Paga menos impuestos cuando te sea posible

Aprovéchate de la ventaja fiscal de los fondos de inversión. Con ellos puedes hacer traspasos entre fondos cuando lo estimes oportuno sin tener que pagar a Hacienda por los beneficios que hayas acumulado hasta ese momento. Solo lo harás cuando recuperes la inversión. De esta manera tu cartera de inversión no se verá perjudicada.

 

13. Tienes que estar preparado para los peores momentos

Tener el mejor plan de inversión no te va a salvar de los vaivenes del mercado. No es nada agradable pasar por ellos, pero a medida que sufras estos «malos momentos» estarás mejor preparado para recibir el siguiente y a confiar más en tu plan de inversión.

 

14. Ignora a los adivinos

Cuando leas o escuches decir a alguien que el mercado tendrá tendencia alcista en los próximos meses, que la bolsa será bajista el próximo año, o cosas por el estilo, ignóralos. ¡No les hagas caso! Hasta el día de hoy nadie ha conseguido predecir el futuro. Olvida a los charlatanes y sigue con tu plan de inversión. Si quieres invertir con éxito en bolsa ¡no te fíes de nadie!