Antes de operar necesitas una formación adecuada, puesto que mover dinero real puede resultar altamente peligroso con el paso del tiempo.

Fuente: www.trecebits.com

Muchos usuarios sienten curiosidad por invertir en bolsa, pero no tienen los conocimientos necesarios y creen que el proceso es demasiado complicado. Por suerte, ahora existen una gran variedad de apps para invertir en bolsa que han «democratizado» este proceso, haciéndolo mucho más sencillo y accesible para el público general.

Estas aplicaciones son aptas para todo tipo de usuarios; desde los inversores expertos, hasta los que se están iniciando. Con ellas, es posible realizar cualquier operación desde el teléfono móvil o tableta, de forma rápida e intuitiva.

  • eToro: Una de las apps para invertir en bolsa más utilizadas. Disponible para Android, iOS y navegadores de escritorio. Cuenta con una interfaz limpia y muy accesible, fácil de comprender, así como opciones para invertir en acciones, materiales primas con CDF (Contratos por Diferencias), ETF (Fondos cotizados) y criptomonedas. Una de las principales características de la app es que ofrece notificaciones sobre volatilidad del mercado y análisis realizados por expertos, además no tiene límite al volumen de inversión.
  • ForexTB: Esta plataforma de broker digital está disponible para navegadores de escritorio, así como apps para iOS y Android. Permite inversiones en mercado de divisas, criptomonedas, acciones y ETF así como CDF. Una de las ventajas es que muestra los riesgos de operar con CDF y ofrece protección contra bancarrota. Es simple e intuitiva, además de ofrecer material educativo como vídeos, ebooks y artículos para aprender a invertir.
  • xStation: xStation es la aplicación del broker digital XTB, uno de los más seguros y rápidos del mundo. Está disponible para navegadores de escritorio, iOS y Android y ofrece la posibilidad elegir entre más de 1500 mercados de CFD, criptomonedas, índices, materiales primas, acciones y ETFs de todo el mundo. Cuenta con muchas herramientas de análisis y gestión, y es muy intuitiva.
  • Robinhood: Se trata de una aplicación muy famosa entre los inversores más jóvenes, ya que busca acercar la inversión a todo el mundo. Permite invertir sin comisiones, configurar límites a las pérdidas, acceder a datos de cotizaciones en tiempo real, comprar fracciones de acciones e invertir con montos tan bajo como 1 dólar. Disponible para iOS, Android y navegadores de escritorio, sin embargo, actualmente no está disponible para descargar en España.
  • Ninety Nine: Otra app para invertir popular entre el público más joven. Disponible para navegadores de escritorio, iOS y Android, es uno de los más nuevos y cuenta con la protección del CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), por lo que ofrece garantías de protección a inversores minoristas. Para invertir en bolsa solo se necesita una cuenta de correo electrónico y un número de teléfono móvil.