En este caso ha sido miércoles. Pero la publicidad del gigante de las pizzas nos viene perfecta para describir el rally que ha tenido el Grupo Telepizza en su cotización subiendo en torno al 10% al anunciar la compra de los derechos de franquicia de la americana Pizza Hut en Latinoamérica (excluida Brazil) y la región Caribe. Con esto, Telepizza convertirá todos sus locales en Pizza Hut. El acuerdo firmado convierte a la firma propiedad de Yum Brands Inc en la mayor cadena de pizzas de ambas regiones. Y a Telepizza, que tiene programadas un total de 2550 aperturas en un periodo de 20 años, en la beneficiaria de ese valor de marca que la americana posee en el nuevo continente. El impacto económico del acuerdo no ha sido tan relevante para Yum Brands pero sí para Grupo Telepizza, de ahí que su acción pasara de cotizar 5.40€ a la apertura del lunes a cotizar 6.00€ a cierre del viernes, habiendo alcanzado un máximo de 6.12€ en la mañana del viernes.
Este tipo de noticias son una de las causas más comunes de los llamados «short-term rallies». Que son esos incrementos acelerados en la cotización de un índice o acción en un corto periodo de tiempo. El rally es un reflejo de un incremento significativo en la demanda de un valor, lo que causa que su precio se dispare al alza pues la demanda inesperada supera a la oferta. En los rallies los osciladores nos indican que empezamos a entrar en una posición de sobre-compra del valor. La tendencia, si era bajista, comienza a dar señales de alcista, aunque esta deberá confirmarse o de lo contrario figurará como un mero «rebote». El volumen elevado de operaciones ayuda a marcar máximos y mínimos más altos y, por último, las resistencias se suelen romper.
Comentarios recientes